Ventajasy desventajas de los alimentos transgénicos. Sin lugar a dudas en los últimos tiempos se ha hablado mucho de los elementos transgénicos, pero las dudas que

Diferenciasentre alimentos orgánicos y transgénicos. Proceso de producción: Los alimentos orgánicos se producen sin el uso de pesticidas sintéticos, herbicidas, fertilizantes químicos u organismos modificados genéticamente, mientras que los alimentos transgénicos son aquellos que han sido modificados genéticamente para introducir un Cuadroscomparativos entre biomoléculas. A continuación queremos regalarte los mejores cuadros comparativos sobre las biomoléculas, para que puedas aprender a distinguir cada una de ellas y aprendas que características tienen. Cada cuadro comparativo te ayudará a complementar la información que te brindamos aquí. Estecuadro comparativo presenta las ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos y transgénicos en diferentes criterios, como el proceso de producción, Funcionales Son alimentos que de manera natural o artificial, contienen componentes que ejercen efectos beneficiosos en la salud de quién los consume que va más allá de la nutrición. En los procesados los productos lácteos fermentados que contienen prebióticos o huevos enriquecidos. Los naturales sería el pescado por su Estecuadro comparativo muestra las diferencias entre los alimentos orgánicos e inorgánicos en términos de proceso de cultivo, nutrientes, sabor, impacto ambiental y precio. Los alimentos orgánicos son cultivados de manera natural sin la utilización de químicos, lo que resulta en un mayor contenido de nutrientes y un sabor más intenso y uxRbN. 429 31 476 454 242 279 273 486 268

cuadro comparativo de alimentos transgenicos y organicos